Hija del diplomático chileno Tomás Allende Pesceque quien le inculcó su afición por las letras. Nació en Lima mientras su padre se desempeñaba como embajador de Chile en Perú.
Isabel Allende cursó estudios de periodismo. Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión.
En 1960 Isabel Allende entró a formar parte de la sección chilena de la FAO, la organización de las Naciones Unidas que se ocupa de la mejora del nivel de vida de la población mediante un exhaustivo aprovechamiento de las posibilidades de cada zona.
En 1962 contrajo matrimonio con Miguel Frías, del que habría de divorciarse en 1987, después de haber tenido dos hijos: Paula -que falleció, víctima de porfiria, en 1992- y Nicolás.
En 1973, tras el golpe militar chileno encabezado por el general Pinochet, en el que murió su tío, el presidente Salvador Allende, abandonó su país y se instaló en Caracas, donde inició su producción literaria.
La casa de los espíritus (1982), es su primera novela y su obra más conocida. Más tarde fue adaptada tanto al cine con el mismo título por Bille August como al teatro.
Autora de superventas, la tirada total de sus libros alcanza 57 millones de ejemplares y sus obras han sido traducidas a 35 idiomas; está considerada como la escritora viva de lengua española más leída del mundo.
Actualmente, Isabel Allende vive en California con su segundo marido, el abogado estadounidense William Gordon.

Isabel
Allende

Algunos de sus libros más importantes:



El cuaderno de Maya
La última novela de Isabel Allende, ambientada en la actualidad (un nuevo punto de partida para la autora), cuenta la historia de una niña estadounidense de 19 años de edad, que encuentra refugio en una isla remota en la costa de Chile después de caer en una vida de drogas, delincuencia y prostitución. Allí, acompañada por un sobreviviente de la tortura, un perro cojo, y otros personajes inolvidables, Maya Vidal escribe su historia, que incluye la persecución de una banda de asesinos, la policía, el FBI y la Interpol. En el proceso, ella descubre un secreto familiar terrible, llega a comprender el significado del amor y la lealtad, e inicia la aventura más grande de su vida: el viaje hacia su propia alma.
Biografía:
Bibliografía:
Novelas
-
La abuela Panchita, infantil; ilustrado con muñecos de Marta Carrasco, editorial Lord Cochrane, Santiago, 1974
-
Lauchas y lauchones, ratas y ratones, infantil, Lord Cochrane, Santiago, 1974
-
Civilice a su troglodita. Los impertinentes de Isabel Allende, recopilación de columnas que publicaba la autora bajo ese mismo título en la revista Paula, Lord Cochrane, Santiago, 1974
-
La casa de los espíritus (1982), novela, reeditada en 2011 en el estuche "Trilogía involuntaria"
-
La gorda de porcelana (1984), cuento juvenil
-
De amor y de sombra (1984), novela
-
Eva Luna (1987), novela
-
Cuentos de Eva Luna (1990), 23 relatos
-
El plan infinito (1991), novela
-
Paula (1994), obra autobiográfica
-
Afrodita (1997), obra autobiográfica
-
Hija de la fortuna (1998), novela, reeditada en 2011 en el estuche "Trilogía involuntaria"
-
Retrato en sepia (2000), novela, reeditada en 2011 en el estuche "Trilogía involuntaria"
-
La ciudad de las bestias (2002), novela juvenil, reeditada en 2004 en el estuche Trilogía "Las memorias del águila y del jaguar"
-
Mi país inventado (2003), obra autobiográfica
-
El reino del dragón de oro (2003), novela juvenil, reeditada en 2004 en el estuche Trilogía "Las memorias del águila y del jaguar"
-
El bosque de los pigmeos (2004), novela juvenil, reeditada en 2004 en el estuche Trilogía "Las memorias del águila y del jaguar"
-
El Zorro: Comienza la leyenda (2005), novela
-
Inés del alma mía (2006), novela
-
La suma de los días (2007), obra autobiográfica
-
Los amantes del Guggenheim. El oficio de contar (2007), relato
-
La isla bajo el mar (2009), novela
-
El cuaderno de Maya (2011), novela
-
El juego de Ripper (2014), novela policiaca
-
El amante japonés (2015), novela
Otros
-
Amor (2012), recopilación de escenas de amor seleccionadas de entre sus libros.
Teatro
-
El embajador, estrenada en Santiago en 19719
-
La balada del medio pelo, estrenada en Santiago bajo la dirección de Víctor Bogado, teatro El Túnel, 197323
-
Yo soy la Tránsito Soto, estrenada en Santiago en 19739
-
Los siete espejos, estrenada en Santiago en 19759
Filmografía:
-
1993: La casa de los espíritus (título original: The House of the Spirits), basada en la novela homónima, fue dirigida por el danés Bille August y tuvo como protagonistas a Meryl Streep, Glenn Close, Jeremy Irons, Winona Ryder, y Antonio Banderas. La película ganó en 1994 una decena de premios, principalmente alemanes y daneses, entre los que destacan varios Robert, el Bayerischer Filmpreis, el Deutscher Filmpreis o Lola de Oro y unCoral en el Festival de Cine de La Habana.
-
1994: De amor y de sombras (título original: Of Love and Shadows), basada en la novela homónima, fue dirigida por la estadounidense Betty Kaplan y tuvo como protagonistas a Antonio Banderas y Jennifer Connelly. La cinta ganó el 2.º Premio de la Popularidad en el Festival de Cine de La Habana.
Importancia:
-
*Chile: En el año de 1983 recibe el premio a la Mejor Novela del año, en ese mismo año se le otorga también el premio Panorama Literario.
*Para 1984 es reconocida en Alemania como Autor del año y Libro del Año. En francia es galardonada en el Grand Prix d'Evasion .
*En 1985 en Point de Mire obtiene el permio Grand Prix de la Radio Television Belge, asi como en México se le reconoce por Mejor Novela.
*1986: Obtiene el Permio Literario Colima en nuestro País. Año en que también es nominada al Quality Paperback Book Club New Voice (Estados Unidos) y nuevamente distinguida como Autor del año en Alemania.
*1987: XV Premio Internazionale I Migliori Dell'Anno en Italia. Premio Mulheres a la mejor Novela Extranjera en Portugal Y nominación al Los Angeles Times Book Prize en Estados Unidos.
*1988: Library Journal's Best Book y Before Columbus Foundation Award (Estados Unidos).
*En 1993 obtiene el Premio Literario XLI Bancarella en Italia. El Independent Foreign Fiction Award en Inglaterra, durante junio-julio. Asi también se le receonoce por Brandeis University Major Book Collection Award en Estados Unidos.
*1994: Feminist of the Year Award, The Feminist; Majority Foundation en Estados Unidos.
*1996: Critics' Choice, Books to Remember, American Library Assoc e Hispanic Heritage Award for Literature; premios otorgados en Estados Unidos.
*1998: Malaparte Amici di Capri y Donna Citta Di Roma en Italia, además del premio Dorothy and Lillian Gish Award y Sara Lee Foundation en Estados Unidos.
Isabel Allende: Novelista latinoamericana más leída en el mundo. Mujer de gran talento que tiene la capacidad de transportar a sus lectores a lugares insospechados, llenos de magia y aventura, así como de transmitir el sentir de cada uno de sus personajes através de la palabra y la imaginación.